MEMORIA PRINCIPAL
![](https://kreysione.files.wordpress.com/2013/01/memoriaram.jpg)
La función de la
memoria principal es almacenar datos e instrucciones de programa de forma
temporal. Es estación obligada en todas las operaciones de entrada y salida y,
por supuesto, de los resultados parciales o finales del proceso.
La
memoria está estructurada en forma de una colección de celdas, en cada una de
las cuales cabe una unidad específica de información: octetos o palabras. El
contenido de cada una de las posiciones de memoria podrá ser bien dato o
instrucción. Cada celda tiene muna posición relativa con respecto a un
origen, cuyo valor numérico constituye la dirección de la misma y que no se
encuentra almacenado en ella.
ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS MAS IMPORTANTES
* Capacidad o
tamaño de la misma. Es decir, el número de
miles de posiciones que contiene. Normalmente se expresan en Palabras, aunque
en los ordenadores personales al ser las palabras de 8 bits se expresan en
K-bytes. En la actualidad, el tamaño de la palabra es múltiplo del byte, ya que
de esta forma el acceso a la misma puede hacerse desde uno al ancho máximo del
bus de datos, ahorrando en muchos casos tiempo. Así tendremos palabras de 8,
16, 32, 64 bits y capacidades de siempre medidas en potencia de dos: 8, 16, 64,
128 K...etc. (siendo 1K igual a 1025).
* Tiempo de Acceso. Es el tiempo que invierte
el ordenador desde que se emite la orden de lectura-escritura, hasta que
finaliza la misma. Este tiempo es muy pequeño, y de él depende la potencia del
ordenado. Son típicos tiempos del orden de microsegundos e incluso del orden de
2 a 10 nanosegundos.
* El tamaño de la celda define su anchura de
palabra, y viene fijado por el ancho del registro de información de memoria. Si
la palabra interna es superior a la de la memoria, necesitara hacer más de un
acceso para conseguir toda la información.
MEMORIA SECUNDARIA
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sSKbHIFNak9bKm3a1PpmuvUfA0QKLpcdJNctJbah4kDx7VDnKHxYgsUOdEMPtSLTRYvFs0yMH3S7D_v7yP8WceLdvpBXAhZm9GcUDsJZ03z_KEa8iwwwpq28Kvvq0GL8FHp3CSxMW6vtk=s0-d)
La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria o principal.
Puede denominarse periférico de almacenamiento o “memoria periférica”, en contraposición a la ‘memoria central’, porque en ocasiones puede considerarse como periférico de Entrada/Salida.
La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil) con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria que es volátil, aunque la memoria secundaria es de menor velocidad.
Deben
diferenciarse los “dispositivos o unidades de almacenamiento” de los “soportes
o medios de almacenamiento”, porque los primeros son los aparatos que leen o
escriben los datos almacenados en los soportes.
Un aspecto importante de la memoria secundaria es que no pueden ser abordados directamente por la CPU. Mientras que una variable en la memoria puede apuntar a otros lugares de la memoria, no es posible ‘punto’ a una ubicación en la memoria secundaria. Esta es una de las principales diferencias existentes entre memorias primaria y secundaria. Esto significa que una computadora no es capaz de apuntar a una ubicación en la memoria, aun si quisiera, la memoria secundaria no puede ser usada como memoria principal. Sin embargo, la CPU puede ser usado para transferir datos desde la memoria secundaria en la memoria principal, y los datos se puede acceder desde allí.
MEMORIA SECUNDARIA
La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria o principal.
Puede denominarse periférico de almacenamiento o “memoria periférica”, en contraposición a la ‘memoria central’, porque en ocasiones puede considerarse como periférico de Entrada/Salida.
La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil) con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria que es volátil, aunque la memoria secundaria es de menor velocidad.
Un aspecto importante de la memoria secundaria es que no pueden ser abordados directamente por la CPU. Mientras que una variable en la memoria puede apuntar a otros lugares de la memoria, no es posible ‘punto’ a una ubicación en la memoria secundaria. Esta es una de las principales diferencias existentes entre memorias primaria y secundaria. Esto significa que una computadora no es capaz de apuntar a una ubicación en la memoria, aun si quisiera, la memoria secundaria no puede ser usada como memoria principal. Sin embargo, la CPU puede ser usado para transferir datos desde la memoria secundaria en la memoria principal, y los datos se puede acceder desde allí.
La memoria secundaria puede ser el (Disco Duro) este tipo de memoria o dispositivo de almacenamiento es no volátil debido a que la información guardad en él no se pierde sino que se guarda de manera permanente, un dato interesante es que entre más capacidad de almacenamiento mayor accesibilidad tendrá, también cabe decir que el disco duro es esencial para el funcionamiento de la computadora, no porque no sea de mayor importancia deja de ser indispensable, breve mente se puede decir que todo dispositivo que este en la computadora es útil ya que forma parte de la misma).
ResponderBorrar