domingo, 10 de abril de 2016

PUERTOS DE COMUNICASION

Hoy en día las computadoras han avanzado bastante desde que se invento la primera, y con ellas han avanzado los dispositivos de almacenamiento. Debido al avance tecnológico se crearon puertos que sirven para recibir y enviar datos de la computadora a periféricos que estén conectados a ella, estos se llaman puertos de comunicación y actualmente se conoce una gran gama de ellos.
En el siguiente trabajo se estudiaran los siguientes dispositivos: puertos PS/2, RCA, PARALELO, SERIAL, USB, VGA y otros.
Los Puertos de Comunicación
Los puertos de comunicación son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre un computador (generalmente están integrados en las tarjetas madres) y sus diferentes periféricos, o entre dos computadores. Entre los diferentes puertos de comunicación tenemos:
  1. 1.1 Definición:
    Estos puertos son en esencia puertos paralelos que se utilizan para conectar pequeños periféricos a la PC. Su nombre viene dado por las computadoras de modelo PS/2 de IBM, donde fueron utilizados por primera vez.
    1.2 Características:
    Este es un puerto serial, con conectores de tipo Mini DIN, el cual consta por lo general de 6 pines o conectores. La placa base tiene el conector hembra. En las placas de hoy en día se pueden distinguir el teclado del Mouse por sus colores, siendo el teclado (por lo general) el de color violeta y el Mouse el de color verde. (Anexo B)
    1.3 Forma: (Anexo B.1)
    Existen 2 conectores diferentes para estos puertos. El primero es un DIN de 5 pines (conocido comúnmente como AT) y el segundo es un conector MiniDIN de 6 pines (normalmente llamado PS/2). Estos dos conectores son electrónicamente iguales, lo único que cambia es su apariencia interna.
    1.4 Ubicación en el sistema informático:
    Estos puertos son utilizados principalmente por teclados y ratones.
  2. Puertos PS/2:
  3. Puertos USB (Universal Serial Bus):
2.1 Definición:
Estándar que comenzó en 1995 por Intel, Compaq, Microsoft.  En 1997, el USB llegó a ser popular y extenso con el lanzamiento del chipset de 440LX de Intel.
Es una arquitectura de bus desarrollada por las industrias de computadoras y telecomunicaciones, que permite instalar periféricos sin tener que abrir la maquina para instalarle hardware, es decir, que basta con conectar dicho periférico en la parte posterior del computador.
2.2 Características:
  • Una central USB le permite adjuntar dispositivos periféricos rápidamente, sin necesidad de reiniciar la computadora ni de volver a configurar el sistema.
  • El USB trabaja como interfaz para la transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducido en el mercado de PCs y periféricos para mejorar las lentas interfases serie y paralelo.
  • Los periféricos para puertos USB son reconocidos automáticamente por el computador (y se configuran casi automáticamente) lo cual evita dolores de cabeza al instalar un nuevo dispositivo en el PC.
  • Los puertos USB son capaces de transmitir datos a 12 Mbps.
2.3 Forma: (Anexo C)
Existe un solo tipo de cable USB (A-B) con conectores distintos en cada extremo, de manera que es imposible conectarlo erróneamente. Consta de 4 hilos, transmite a 12 Mbps y es "Plug and Play", que distribuye 5v para alimentación y transmisión de datos.
2.4 Ubicación en el sistema informático
El USB es la tecnología preferida para la mayoría de los teclados, Mouse y otros dispositivos de entrada de información de banda estrecha. El USB también esta muy extendido en cámaras fotográficas digitales, impresoras, escáneres, módems, joysticks y similares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario